Cintillo dinamico

Punto Internacional tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de la República Dominicana, fomentando el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

viernes, 22 de febrero de 2008

Especies en Extinción: El Solenodonte

El Solenodonte (Solenodon paradoxus)
Es el más antiguo y el de mayor tamaño de todos los mamíferos insectívoros antillanos y el único representante sobreviviente en la región. Su cuerpo es menudo y alargado (aproximadamente 30 centímetros), es de color castaño a rojizo con una pequeña mancha de pelos blanquecino y cuadrada en el medio de la nuca.

El hocico es largo con el extremo descubierto y cartilaginoso, lo utiliza para conseguir sus alimentos. Sus patas al igual que la cola están desnudas.


¿Dónde viven?
Viven en zonas montañosas de mediana elevación principalmente en madrigueras, cuevas, y huecos en troncos de árboles Tiene hábitos nocturnos; caminan haciendo zigzag y son muy torpes al caminar.

¿Qué comen? Se alimentan de insectos, moluscos, reptiles y algunas frutas.Tiene garras la que usa para conseguir larvas en los troncos de árboles podridos. También pueden comer cangrejos, anfibios (ranas) y aves terrestres.

Distribución del Solenodonte en el mundo: Sólo dos (2) especies endémicas que sobreviven en la actualidad, el Solenodon paradoxus (Solenodonte) de la Hispaniola y el Solenodon cubanus (Solenodonte) de Cuba de unos 60 cm. ambos se encuentran en pelígro de extinción.

¿Como es su reproducción? Su reproducción es lenta y nace uno cada diez (10) meses Causas que provocan su desaparición (o extinción):

  • Los jurones se comen las crías, esto es un ejemplo del daño que pueden provocar las especies introducidas al país.
  • El hombre que quema los montes con fines de hacer conucos que luego abandonan y así destruyen su hábitat o casa.
  • El hombre los caza para comer.
  • Gatos silvestres que atacan de noche cuando el Solenodonte sale a comer.

Que podemos hacer para protegerlos?
Respetar la veda que los protege.
Enseñar a otros lo que sabe sobre el Solenodonte.
Reportar cualquier observación, muerte o captura a las autoridades de tu comunidad

Fuente: Parque Zoológico Nacional "Arq. Manuel Valverde Podestá"

1 comentario:

Ricky Frias dijo...

aqui te envio el video que hice del solenodonte encontrado en le seybo, creo es importante que lo conoscas..
http://www.youtube.com/watch?v=AtUJrCJInWg


Archivos del blog