Cintillo dinamico

Punto Internacional tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de la República Dominicana, fomentando el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

jueves, 5 de junio de 2008

Medio Ambiente prohíbe descarga de sustancias de barco en el país

La Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA) informó que prohibió la descarga en el país de los residuos aceitosos conocidos como "bilge" o "sludge", que transporta el barco MSC-Trinidad, de bandera panameña (matrícula IMO-8213756), y solicitó a la Marina de Guerra la salida inmediata del barco de las aguas territoriales dominicanas.

El ingeniero Víctor García, subsecretario de Suelos y Aguas, en funciones de secretario interino de Medio Ambiente, explicó que el país no tiene la capacidad de procesar la cantidad de residuos que la nave transporta, y que además, según el manifiesto del barco, esta carga no está consignada a la República Dominicana.

La institución informó a la Jefatura de Estado Mayor de la Marina, en la persona del vicealmirante Julio César Ventura-Ballonet, y a la Capitanía de Puerto de Barahona la nulidad de la carta de no objeción DPA-2086, de fecha 2 de junio, emitida por la Subsecretaría de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, dado que en ésta se cometió un error de interpretación de las leyes nacionales y de los convenios internacionales de los que el país es signatario, entre ellos Marpol 7378.

García explicó que se ha iniciado una investigación interna para tomar las medidas correspondientes ante esta irregularidad.

Los residuos ("bilge", en inglés) son desechos con niveles significativos de toxicidad, mezcla de aceite y agua de los motores, que se depositan en la sentina de los barcos. El barco MSC-Trinidad procede del puerto Freeport Bahamas, de Bahamas, país que le negó a la nave la autorización de descarga del material porque, al igual que República Dominicana, no poseen las facilidades para deshacerse de este material.


Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales

No hay comentarios:


Archivos del blog