Cintillo dinamico

Punto Internacional tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de la República Dominicana, fomentando el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

sábado, 23 de febrero de 2008

Tercera Conferencia Mundial sobre el Clima 2009

La predicción del clima, especialmente a escalas estacional a interanual, para la adopción de decisiones.

La OMM ha estado preparando la tercera Conferencia Mundial sobre el Clima (CMC-3) desde 2005, en cooperación con 10 Organizaciones y programas de las Naciones Unidas.

Antecedentes
La primera (1979) y la segunda (1990) Conferencias Mundiales sobre el Clima fueron hitos trascendentales en el proceso de sensibilización y obtención de reconocimiento para el clima como cuestión de importancia internacional, que requiere la adopción de medidas concretas. A raíz de la primera Conferencia Mundial sobre el Clima, la OMM estableció el Programa Mundial sobre el Clima (PMC), incluido el Programa Mundial de Investigaciones Climáticas (PMIC) como actividad copatrocinada inicialmente con el Consejo Internacional para la Ciencia (CIUC) y, ulteriormente, también con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Esas iniciativas llevaron al establecimiento del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en 1988, copatrocinado por la OMM y por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).


La segunda Conferencia Mundial sobre el Clima redundó en el establecimiento del Sistema Mundial de Observación del Clima (SMOC). Al abogarse por la elaboración de una convención sobre el clima, se dio un mayor impulso a las iniciativas internacionales que desembocaron en el establecimiento de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en 1992.

Tema

El Decimoquinto Congreso Meteorológico Mundial (mayo de 2007) aprobó la CMC-3 y su tema principal: “La predicción del clima, especialmente a escalas estacional a interanual, para la adopción de decisiones”. El Congreso sugirió, como título para la Conferencia, “Predicción del tiempo y del clima en un mundo en evolución”, quedando entendido que el título definitivo se determinaría durante la organización de la Conferencia. La CMC-3 podría promover la reducción de los riesgos de desastre, facilitar la consecución de los objetivos de desarrollo del Milenio y contribuir a acortar la distancia entre los científicos y los usuarios finales.


Subtemas

Se celebrarán reuniones paralelas sobre los cuatro subtemas siguientes:



  • la ciencia de predicción del clima


  • la maximización del intercambio y la aplicación de los productos de predicción del clima a escala mundial


  • las aplicaciones y los beneficios socioeconómicos de la predicción del clima; y


  • la utilización de las predicciones climáticas en la toma de decisiones.

Formato
La Conferencia durará cinco días, de los cuales tres y medio se dedicarán a debates científicos y uno y medio a debates políticos de alto nivel, que podrían desembocar en una declaración ministerial.


Lugar
Suiza ha manifestado su interés por acoger la CMC-3 y ha reservado el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra (que dispone de capacidad para 3.000 personas) del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2009.


Comité Internacional de Organización
La OMM invitará a expertos y a organizaciones internacionales que ejecutan programas o actividades relacionados con el clima y, especialmente, a los participantes en el Comité de organización provisional que se ocupaba de los preparativos para organizar la CMC-3. Entre ellos, cabe citar los siguientes: el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la UNESCO y su COI, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el CIUC, la CMNUCC, la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, la Comisión Europea, el Banco Mundial, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, el Sistema Mundial de Observación del Clima, el PMIC, la Organización Mundial de la Salud, el Grupo internacional de Observación de la Tierra, el sector privado, organizaciones no gubernamentales y el Programa Internacional Geosfera-Biosfera.


Financiación
Recursos extrapresupuestarios. Se invita a los posibles patrocinadores a ponerse en contacto con la OMM.


Expectativas
La CMC–3 debería arrojar resultados prácticos de interés directo para los encargados de elaborar políticas, el sector privado y el público, y estrechar los vínculos entre los científicos y los usuarios.

La CMC-3 podría contribuir a generar beneficios socioeconómicos considerables e inmediatos, incluida la prevención de los desastres naturales y la atenuación de sus efectos

La CMC-3, gracias al progreso de la ciencia y la aplicación de la predicción del clima, sería una aportación valiosa para el creciente número de actividades y programas que se centran en la forma de gestionar los riesgos planteados por la variabilidad del clima y el cambio climático, especialmente en los países en desarrollo, y en la forma de adaptarse a ellos

La CMC-3 fomentaría la coordinación entre los programas de la OMM, de las NacionesUnidas y de otras organizaciones científicas internacionales.


Para más información, diríjase a



Dr. Buruhani Nyenzi
, Director del Programa Mundial sobre el Clima

Teléfono: (0041) (0)22 7308273


Fax: (0041) (0)22 7308042

Publicado Por
Organización Meteorológica Mundial (OMM)

No hay comentarios:


Archivos del blog