Cintillo dinamico

Punto Internacional tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de la República Dominicana, fomentando el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

domingo, 24 de febrero de 2008

¿Dónde están nuestras ballenas jorobadas?

¿Dónde están nuestras ballenas jorobadas?
Medio Ambiente, Fundemar y Atemar desarrollan proyecto piloto para conocer el proceso de migración de los mamíferos con el apoyo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA)
20-02-2008

La Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA), la Fundación de Estudios Marinos (Fundemar) y Atemar presentaron el primer informe de monitoreo satelital de ballenas jorobadas, que permite conocer dónde están estos mamíferos marinos.

El informe es parte de un proyecto piloto novedoso que desarrollan Medio Ambiente, Fundemar y Atemar, con el apoyo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), para conocer el proceso de migración de las ballenas en la temporada de invierno y las zonas templadas.

Osvaldo Vásquez Ravelo, de Atemar, informó que a cinco ballenas hembras les fueron colocados mediante dardos unos transmisores, que a través de un sistema de satélite permite conocer con detenimiento donde están las ballenas, como se mueven y como usan los santuarios marinos. Esto a su vez permite que se puedan adoptar medias compensatorias de protección y conservación para estos cetáceos.

Durante tres meses, los transmisores enviarán cada día la información que permitirá saber cual es la ruta hacia el norte que utilizan estos mamíferos marinos. Luego de los tres primeros meses la información llegará cada tres días a través de los satélites.

Según el informe una de las cinco ballenas que llevan los transmisores se ha desplazado por un tiempo al Banco Mouchoir y desde ahí ha seguido constante hacia el oeste pasando por el banco de las islas Turcas y Caicos, otra se encuentra bordeando las aguas costeras de la frontera entre la República Dominicana y Haití, después de permanecer un tiempo en Monte Cristy y se ha reportado al oeste de Manzanillo dentro de las aguas territoriales haitianas. Las demás han permanecido dentro de los limites del Banco de la Plata.

El 15 de enero inició la temporada de observación de ballenas. Esta temporada de observación es la primera después que se firmó el hermanamiento de santuarios de estos mamíferos marinos entre República Dominicana y el Banco Stellwagen de Massachussets, Estados Unidos entre la NOAA y SEMARENA.

La temporada de observación de ballenas, finaliza a mediados de abril, es el período de mayor dinamismo económico en la provincia de Samaná y toda la costa del Atlántico. En el mundo, el ecoturismo en torno a estos mamíferos genera US$1,000 millones de dólares por año y vincula a unos 9 millones de turistas.
Este sistema de monitoreo y seguimiento a las ballenas permitirá una mejor planificación de políticas que conduzcan a mejorar las practicas del manejo y cuidado hacia estos cetáceos.

Informes
Primer informe (PDF 114KB)

Segundo Informe (JPG 113KB)
Por: Dirección de Comunicaciones

No hay comentarios:


Archivos del blog