
04-06-2008
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguran la primera Jornada de Cine Ambiental que se realizará los días miércoles 4 y jueves 5 de junio, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
La actividad, que se realizará en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, de la UASD, forma parte de los esfuerzos de Medio Ambiente por llamar la atención de las generaciones más jóvenes, del sector académico y de los tomadores de decisiones sobre la amenaza que representa el cambio climático y los retos que plantea al mundo.
Este recurso cultural es el primer paso de una iniciativa común entre Medio Ambiente y UASD que busca proyectar documentales sobre temas ambientales en las principales extensiones de la universidad en las regiones Norte, Sur y Este del país.
El material audiovisual fue facilitado a Medio Ambiente por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y otras instituciones y provienen de diferentes países como Canadá, Italia, Brasil, India y Estados Unidos. Todos los videos han sido premiados en el Festival Internacional de Cine Ambiental (FICA), de Brasil.
Películas del juevesLa jornada se inicia el miércoles 4, a las 6 de la tarde, con el documental estelar "La última hora", el más reciente film estadounidense sobre cambio climático, narrado por Leonardo Di Caprio. El largometraje, que tendrá una hora y media de duración, fue facilitado por el Centro Atabey, que tiene los derechos de reproducción sin fines de lucro.
El jueves 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, continúa la actividad cultural con el documental "Cambio de clima, cambio de oportunidades", un corto de 20 minutos de duración, realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) sobre los retos ante el cambio climático. Se proyectará en el cuarto piso de la biblioteca, en la sala A, a las 10 de la mañana.
A las 3 de la tarde se proyectará el comercial Umbrella, corto ambiental que presenta en el brevísimo tiempo de dos minutos los usos del paraguas y otros enseres.
"Alternativas" es la tercera versión fílmica del jueves 5 de junio, que establece las reglas de juego entre la tierra y las diversas formas de energía. Se presentará en el cuarto piso de la biblioteca, en la sala A, en horario de las 3:15 de la tarde.
A las 3:25 de la tarde se proyectará "El agua que no hay", un film de 48 minutos de duración que narra un día en la vida de un vendedor ambulante de agua en Burkina Faso, lo que evidencia la constante lucha por el acceso al agua.Para concluir la primera Jornada de Cine Ambiental se proyectará "El bien común: el asalto final". 63 minutos de meditación sobre el precio de lo esencial para la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario