Cintillo dinamico

Punto Internacional tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de la República Dominicana, fomentando el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

lunes, 4 de agosto de 2008

Greenpeace: Gracias por apoyarnos para salvar la Patagonia chilena

Como siempre queremos agradecerte tu colaboración en la ciberacción para salvar la Patagonia Chilena e informarte de la evolución de los acontecimientos.

Como bien sabes ya, Greenpeace realizó recientemente una acción pacífica de protesta en la sede española de Endesa
<
http://greenpeaceblong.wordpress.com/2008/07/21/blog-en-vivo-escaladores-de-greenpeace-en-endesa/>, a través de una gran pancarta con formato de carta en la que solicitábamos un cambio de actitud de la empresa, para que se comprometa a no sacrificar la segunda reserva mundial de agua dulce del planeta construyendo las cinco megarepresas que tiene proyectadas y una línea de tras de transmisión eléctrica de 2.300 Kms. Lamentablemente, y a pesar de nuestra presencia allí y de los repetidos intentos de mantener una reunión con los dirigentes de Endesa, no hemos obtenido respuesta aún por su parte.

Lejos de querer reunirse con Greenpeace, la actitud de la empresa fue la negación total a entablar cualquier conversación y, con el espectáculo de medios y decisiones dramáticas de ese día, como la llegada de una enorme grúa privada para cortar la pancarta, o el desalojo de los activistas no sólo de la sede, sino de la acera más próxima a la misma, Endesa materializó el hecho de desprestigiar completamente su propia campaña de publicidad, que lejos de preocuparse por los hijos de nuestros hijos, ha resultado ser un auténtico lavado de imagen sin verdaderas intenciones de preservar el futuro del planeta.

Seguimos esperando una respuesta por parte de Endesa para tratar de reunirnos con ellos y poder ofrecerles alternativas viables para el desarrollo de una política de eficiencia energética para Chile con el uso racional de fuentes de energía renovables no convencionales como la eólica (por su orografía), solar (el desierto de Atacama, punto de mayor insolación del planeta), geotérmica (Chile posee más de 2.000 volcanes), etc, que son plenamente aplicables en un país como Chile, sin necesidad de sacrificar sus recursos naturales más valiosos.

Adjuntos te remitimos los siguientes enlaces donde puedes consultar más información sobre la Patagonia:

http://www.greenpeace.org/espana/news/escaladores-de-greenpeace-desp-3
http://greenpeaceblong.wordpress.com/2008/07/21/blog-en-vivo-escaladores-de-greenpeace-en-endesa
http://www.greenpeace.org/chile
http://www.patagoniasinrepresas.cl/final
http://es.youtube.com/watch?v=S_pp8tvfndM&eurl=http://www.greenpeace.org/espana
<http://es.youtube.com/watch?v=S_pp8tvfndM&eurl=http://www.greenpeace.org/espana>

Atentamente,

- Greenpeace

No hay comentarios:


Archivos del blog