Cintillo dinamico

Punto Internacional tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de la República Dominicana, fomentando el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

miércoles, 6 de agosto de 2008

Experto sugiere adoptar plan reciclaje de basura

Víctor Ojeda dice manejo integral de desechos genera energía, empleos y protege ambiente

Fuente: LOYDA PEÑA (l.pena@hoy.com.do) de Hoy Digital

Foto: (El experto Víctor Ojeda durante la conferencia que dictó ayer)

El experto internacional en asuntos sanitarios, Víctor Ojeda Rodríguez, recomendó ayer al gobierno iniciar una política pública que le permita disminuir la descarga de residuos en los vertederos.

Asimismo, exhortó al sector empresarial a asumir programas de manejo integral de los residuos sólidos en sus empresas, como forma de contribuir al sostenimiento del medio ambiente.

Afirmó que si en el país no se logra detener la gran cantidad de deshechos, la contaminación que afecta a los dominicanos continuará en aumento.

Ojeda Rodríguez hizo sus recomendaciones durante una conferencia magistral que con el título “El Manejo Integral de Desechos Sólidos: Hacia la Descarga Cero”, dictó en la Fundación Global, con los auspicios del Grupo Punta Cana y la red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (RENAEPA).

El experto costarricense instó a las autoridades de medio ambiente, los ayuntamientos, y al empresariado del país a emular al Grupo Puntacana, e implementar un plan de manejo integral de residuos sólidos, el cual afirmó que permitirá que el 80% de la basura que se genere allí tenga un uso rentable, ya que generará 230 kilovatios de energía, empleos, producirá abono orgánico y protegerá el medio ambiente, entre otros beneficios.

“El programa implementado por el Grupo Puntacana ha demostrado que estas prácticas son ambientalmente aceptables, tecnológicamente viables y económicamente sostenibles”, dijo el ingeniero Sanitario.

En ese sentido, sugirió una “alianza verde” entre el gobierno, productores y consumidores, que permita la ejecución de un programa de manejo integral de los deshechos sólidos.
Sobre los beneficios y la necesidad de que el país se aboque al reciclaje de los desperdicios sólidos, hablaron también los empresarios Frank Rainieri, presidente del Grupo PuntaCana, y Julio Brache, vicepresidente del Grupo Rica.
Pide Tasa Cero
El secretario de Medio Ambiente, Omar Ramírez, manifestó su respaldo al proyecto.
El funcionario abogó por una tasa cero para toda la tecnología asociada a la protección del medio ambiente.

Resaltó que con la presentación del programa hecha por el experto, “quedó demostrado que se puede generar electricidad, que es el obstáculo principal de nuestra economía hoy día”, dijo el funcionario.

Las claves
1. Rentabilidad Proyecto
Tiene una tasa de retorno de dos años, con 230 kilowatts.
2.- La factura de recolección era de US$200 mil año y se ha reducido a un 56% , lo que significa un ahorro de US$ 110,000 dólares. 3.- Se trata de una tecnología viable, accesible y protectora del medio ambiente.

Fuente: LOYDA PEÑA (l.pena@hoy.com.do) de Hoy Digital

No hay comentarios:


Archivos del blog